Toro
Descubre la mejor selección de bodegas de vino de la DO Toro:
-
LIBERALIA CABEZA DE CUBA 2012
18,10€ -
LIBERALIA CERO
12,90€ -
LIBERALIA CINCO Reserva 2010
21,70€ -
LIBERALIA CUATRO Tinto Roble 2017
11,55€ -
LIBERALIA DOS Tinto Roble 2022
7,80€ -
LIBERALIA LIBER Tinto Gran Reserva 2014
34,00€ -
LIBERALIA PAJARITA Blanco Verdejo
8,10€ -
LIBERALIA TRES Tinto Roble 2022
9,10€ -
Matarredonda Juan Rojo
21,40€ -
¡Oferta!
Pandora Tinta de Toro
12,50€10,50€
Vino de Toro, características
En 1987 se fundó la Denominación de Origen Toro. A través de ella, el Consejo Regulador supervisa los estándares de producción en los viñedos.
Los Vinos DO Toro son inconfundibles por sus especiales características. Su graduación, entre 11 y 15 grados y corpulencia en el sabor son dos elementos identificativos, que se consiguen gracias a que su maduración es tardía.
Denominación de Origen Toro, cómo elaboran sus vinos
La elaboración y producción de vinos con Denominación de Origen Toro sigue unas pautas meticulosas para ofrecer la máxima calidad.
La vendimia de la uva se realiza con gran esmero, con una selección de los mejores frutos. Dependiendo del el grado de madurez necesario, los vinos jóvenes se encubarán menos tiempo que los viejos.
Debido a las condiciones meteorológicas, la uva Tinta de Toro no tarda mucho en madurar, por lo que el vino puede comercializarse en el mes de noviembre del mismo año de la recolección de la uva. De esta manera, se podrá ofrecer una venta de vinos Denominación de Origen Toro llenos de aroma y de frescura.
Variedades de Vino Toro
El Vino Toro cuenta con tres variedades que puedes comprar. Los tintos están elaborados con dos tipos de uva. Una de ella es la uva autóctona Tinta Toro cuyas características son similares al Tempranillo o Tinto Fino. Los vinos de Toro que la utilicen deben contener al menos un 75% de esta variedad.
Otro tipo de uva para un vino Toro tinto es la Garnacha Tinta, también llamada Tinto Aragonés o Tinto Navarro. Los vinos elaborados deberán contener al menos el 85 % de las uvas de esta variedad.
Los Vinos de Toro rosados bajan un 10% del fruto nativo, con maceraciones cortas en frío para mantener el aroma, que después se fermentan a baja temperatura.
Los blancos están compuestos por uva Malvasía Castellana, también conocida como Doña Blanca, por la Verdejo, Albillo Real o Moscatel de grano menudo.
Faroblanco cuenta con una oferta de vinos con denominacion de origen Toro elaborados con la fruta local y al mejor precio: vino campesino, vino Campo Eliseo y vino Campo Elíseo Cuvée, Liberalia bodega
Variedades y Tipos de Vino
Vino tinto de Toro (Tinta de Toro)
El vino tinto de Toro es el emblema de la denominación. Elaborado principalmente con la uva Tinta de Toro, destaca por su intensidad de color, estructura tánica y aromas a frutos negros maduros y especias. La crianza en barrica aporta complejidad y elegancia, convirtiéndolo en el compañero ideal de carnes rojas, guisos contundentes y quesos curados.
Vino crianza Toro
El vino crianza Toro es una expresión refinada de la Tinta de Toro. Tras una cuidada selección de uvas, pasa al menos doce meses en barrica de roble, adquiriendo notas de vainilla, especias y tostados que se integran con los aromas frutales. El resultado es un vino equilibrado y persistente, perfecto para ocasiones especiales.
Vino blanco de Toro
Aunque menos conocido, el vino blanco de Toro sorprende por su frescura y perfil aromático. En la D.O. Toro se elaboran blancos principalmente con Malvasía Castellana y Verdejo; desde 2021 también están autorizadas Albillo Real y Moscatel de grano menudo. Estos vinos ofrecen notas de frutas blancas y cítricos, con una acidez equilibrada, ideales como aperitivo o para acompañar pescados y mariscos.
Enoturismo y Visitas a Bodegas en Toro
Si planeas visitar bodegas en Toro, el enoturismo en Toro te permitirá conocer de cerca la tradición vitivinícola. Desde el viñedo hasta la botella, descubrirás la historia de la D.O. y la singularidad de la uva Tinta de Toro.
En bodegas familiares como Liberalia, los visitantes disfrutan de visitas guiadas, catas personalizadas y la posibilidad de comprar directamente. El enoturismo en Toro incluye también talleres de cata, vendimias tradicionales y actividades culturales que enriquecen la experiencia.
Reserva tu visita con antelación y haz de tu viaje una oportunidad única para visitar bodegas Toro y vivir la pasión por el vino desde dentro.
Comprar Vino de Toro Online
Disponibilidad de vinos de Toro
La disponibilidad en tienda online de vino de Toro facilita el acceso a estos vinos excepcionales desde cualquier lugar. Aquí encontrarás desde jóvenes afrutados hasta crianzas complejos y elegantes, siempre con información detallada de su elaboración y notas de cata.
Haz tu pedido hoy y recibe en casa tus mejores vinos de Toro en 24/48 h.
Envío rápido y seguro
Disfruta de la comodidad de comprar vino de Toro online con envío rápido y seguro. Los pedidos se embalan cuidadosamente y llegan en perfectas condiciones gracias a servicios de mensajería especializados.
Garantía de compra en línea
La compra es totalmente segura: plataformas de pago protegidas y garantía de satisfacción. Si no quedas satisfecho, puedes devolver el producto sin complicaciones.
Descubre ahora los vinos de Toro recomendados de nuestra bodega y disfruta en casa de la esencia de la D.O. Toro.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los mejores vinos de Toro para regalar?
Depende de la ocasión: un crianza aporta complejidad, mientras que un joven afrutado es perfecto para sorprender en una cena informal.
¿Puedo comprar vino de Toro online con envío en 24/48 h?
Sí, desde nuestra tienda online de vino de Toro ofrecemos envíos rápidos a toda España.
¿Qué diferencia hay entre la Tinta de Toro y el Tempranillo?
La Tinta de Toro es una adaptación local del Tempranillo, más concentrada en taninos y estructura debido al clima extremo de la zona.
¿Cómo visitar bodegas en Toro y reservar una cata?
Puedes contactar directamente con las bodegas de la D.O. Toro. En Liberalia, ofrecemos visitas guiadas y catas bajo reserva previa.
Bodegas de vino DO Toro: dónde se encuentran
Las zonas donde se elabora el vino DO Toro se encuentran en Castilla y León, en concreto en Zamora y Valladolid. En estas provincias, varios municipios cuentan con una bodega de vino o varias, aunque la mayoría se ubican en Toro, de ahí el nombre de la DO Toro.
La extensión total que ampara la Denominación de Origen Toro abarca 62.000 hectáreas de terreno, y de esa superficie 8.000 son viñedos. De esas zonas dedicadas a la producción de la uva, 5.418 hectáreas están registradas en el Consejo Regulador, y pertenecen a 981 viticultores inscritos.