No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La comarca Campo de Borja se encuentra situada en la zona noroeste de la provincia de Zaragoza, en concreto entre las montañas del Sistema Ibérico y el Valle del Ebro.
Otros lugares más populares donde se consiguen los vinos de Campo de Borja son el Moncayo y el Monasterio de Veruela.
El Moncayo es la montaña del Sistema Ibérico más alta, con 2.300 metros de altitud. Esta comarca se ubica en el oeste de la provincia y engloba 16 municipios.
En cuanto al Monasterio de Veruela, se fundó en el Siglo XII y se creó con la idea de convertirse en un núcleo relevante de la cultura vitivinícola. Dentro de su recinto, los monjes se encargaban tanto de plantar las viñas como de producir el vino. Además, alberga el Museo del Vino de Campo de Borja.
El ambiente de la Denominación de Origen Campo de Borja se caracteriza por su clima continental. Esto quiere decir que existe una escasez de lluvia, los inviernos son fríos y predomina el cierzo (viento seco y frío del noroeste), y los veranos están contrastados por sus temperaturas altas durante el día y bajas a la noche.
Su entorno está compuesto por más de 60 hectáreas de uva cultivada. En cuanto a los suelos, destacan por su sequedad, ocasionada por la falta de precipitaciones. Dependiendo de la zona, están compuestos por piedras calizas, areniscas, yesos, arcillas y marcas.
Los vinos de Campo de Borja destacan por su equilibrio de matices. En su sabor se puede apreciar diferentes toques con aromas frutales, combinados con la tradición de la zona. Además, están llenos de personalidad y energía.
Dentro de la DO Campo de Borja podemos encontrar diferentes tipos de vino, pero todos ellos igual de intensos y de extraordinarios:
También se elaboran vinos espumosos de gran tradición y otros licores, como moscateles y mistelas.
En cuanto a las uvas, la variedad más popular en el vino Campo de Borja es la garnacha. La popularidad de este tipo de fruto es tan grande que a sus viñedos se les conoce como el Imperio de la Garnacha, con un total de 17 bodegas DO Campo de Borja.
Los viñedos más antiguos de Campo de Borja se fechan en el año 1203. Existen 4.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la garnacha, y más de 2.000 cuentan con una edad comprendida entre los 30 y los 50 años.
Las producciones de este tipo de uva son bajas, pero muy apreciadas en el mundo del vino, debido a su complejidad estructural y por el aroma que ofrecen. Además, se cultivan en tres zonas diferentes:
Además de la garnacha, Campo de Borja también se consigue a partir de otras variedades de uva tinta:
Para conseguir un vino blanco, se emplean las siguientes uvas:
Las bodegas Campo de Borja se encuentran repartidas por la zona oeste de Zaragoza, muy cercanas entre sí. En la actualidad, existen 8 municipios diferentes donde albergan las 17 bodegas D.O. Campo de Borja.
Si quieres disfrutar del mejor vino con uva garnacha, con un sabor intenso e inigualable, no dudes en comprar vino DO Campo de Borja.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!